En esta entrada (Feng Shui en tu hogar – Parte III) os explico qué es el Mapa Bagua y cómo aplicarlo en nuestras casas.
El Mapa Bagua es un plano energético de nuestro hogar aplicable a cualquier espacio que analiza los 9 aspectos vitales de nuestra vida representados en zonas de la casa.
Las 9 zonas del Mapa Bagua son:
Prosperidad, reputación, amor, salud y familia, creatividad e hijos, cultura, carrera profesional, mentores y viajes y la zona central. Cuando sentimos que algunos de estos aspectos de nuestra vida no está equilibrado el Mapa Bagua nos ayuda a recuperar ese equilibrio haciendo unos simples cambios. Pero hay que tener en cuenta las entradas anteriores de Feng Shui. Échales un vistazo aquí: https://mardelesteinteriores.com/feng-shui-en-tu-hogar/ y https://mardelesteinteriores.com/feng-shui-en-tu-hogar-ii/
El mapa siempre tendrá esta distribución y dirección teniendo en cuenta la entrada principal:
Lo más práctico es superponer el Mapa Bagua sobre el plano de la vivienda teniendo en cuenta la puerta de entrada que marcará la dirección del mapa. También se puede hacer sobre una sola habitación.
El MP se extenderá sobre toda la extensión de la vivienda que esté de paredes hacia dentro, es decir ni jardines, ni terrazas o patios.
Una vez determinada qué zona del hogar corresponde con el MB añadiremos elementos asociados a cada zona. Esta es una breve lista:
- Prosperidad y riqueza:
Color púrpura, rojo o azul
Plantas de hoja redondeada
Instalaciones de agua
Cuadros u objetos que representen riqueza
- Fama y reputación:
Objetos de tonos rojos
Diplomas, premios, galardones
Formas triangulares, cónicas, piramidales
Cuadros de animales, salidas del sol
Todo tipo de iluminación
- Amor y matrimonio:
Objetos rojos, rosas y blancos
Cuadros de la pareja o persona amada
Pareja de objetos que representen amor
- Salud y familia:
Objetos verdes o azules
Elementos de madera
Cuadros o fotos relacionados con familia, amigos, plantas y flores.
Recuerdos relacionados con familia y salud
- Creatividad e hijos:
Objetos blancos y colores pastel
Formas circulares, ovaladas y en arco
Utensilios para pintar y crear
Elementos metálicos
- Saber y cultura:
Objetos negros, azules y verdes
Cuadros de montañas y lugares apacibles
Elementos que representen cultura y saber
- Carrera profesional:
Objetos negros y tonos oscuros
Cuadros de ríos, océanos, lagos, cascadas…
Elementos de vidrio, cristal, espejos
Formas libres
- Mentores y viajes:
Objetos negros, blancos y grises
Cuadros o estatuillas de deidades, guías espirituales, ángeles.
Representaciones de lugares a los que quiera viajar o haya viajado
- Zona centro:
Objetos amarillos y terrosos
Formas cuadradas y rectangulares
En cada zona puedes aplicar varios elementos de la lista, no es necesario que los utilices todos.
Si prefieres que te ayude o asesore con algún concepto no dudes en ponerte en contacto https://mardelesteinteriores.com/hablamos. Sígueme en instagram para más tips https://www.instagram.com/mardeleste_interiores/